Préstamos para Empresas

Gedesclub » Préstamos para Empresas

Cuando hablamos de préstamos para empresas no solo nos referimos a compañías con decenas o cientos de empleados, una pyme puesta en marcha por un grupo de autónomos también se considera una empresa y también puede estar urgida de financiación o préstamo.

¿Cómo lograr obtener un préstamo para nuestra empresa o un préstamo para autónomos y cuáles son las condiciones que deberían cumplir cada uno para hacerse con esa inyección de capital? Pues bien, de eso hablaremos a continuación.

En qué se diferencian de los préstamos para autónomos

Básicamente podríamos decir que, en su estructura o conformación de la empresa, esta puede representar una diferencia notable en el tipo de respuesta obtenida ante solicitud de un préstamo para empresa o un préstamo para autónomos.

Generalmente una empresa bien constituida cuenta con avales (nos referimos al nivel de solvencia y reputación) que mejoran su imagen e inspiran seguridad ante las entidades financieras a las que les podría solicitar el crédito o préstamo. No así las asociaciones de autónomos con falta de liquidez que ante la banca resultan personas o grupos de alto riesgo donde no hay una garantía o confianza en la disposición de pago.

Como autónomo seguramente sabes de lo que hablamos. En este artículo mencionaremos algunas alternativas para obtener préstamos para autónomos que al día de hoy funcionan con sus aplicaciones individuales, claro está.

Cuáles son sus características principales

El propósito principal de los préstamos a empresas o autónomos es la cobertura a la crisis financiera del negocio o a la reformación de las instalaciones o productos. El préstamo se hace sobre las bases de la empresa, que es o debería ser en teoría la garantía de pago del préstamo.

Este análisis de riesgo determina si la empresa o el autónomo están calificados para recibir el préstamo bajo ciertas condiciones de pago. Independientemente de la entidad u organismo usado para solicitar el préstamo.

Es decir, que, aunque el préstamo lo solicites a amigos o familiares, estos de manera directa o indirecta han debido realizar un análisis de riesgo para conocer si existe la posibilidad de retorno de su capital con sus respectivos intereses. Ya que el préstamo y la financiación no son instrumentos altruistas.

Bien, llegados a este, conviene describir los distintos tipos de préstamos para autónomos y para empresas.

Tipos de préstamos para empresas dependiendo del negocio

Como ya lo hemos mencionado anteriormente, el tipo de préstamo aplicará de acuerdo a las condiciones que presentan la empresa o negocio solicitante del préstamo. Según su evaluación de riesgo y demás elementos que son de vital interés para que la empresa, asociación o persona natural que funge de prestamista y el solicitante lleguen a un acuerdo por el dinero solicitado.

En ese sentido, cualquiera o uno de estos tipos de créditos son los más adecuados o disponibles para las empresas.

Líneas ICO, para obtener un préstamo ICO es necesario presentar informes que demuestran tu capacidad de pago, además de explicar para qué se solicita la financiación.

El tipo de interés de los préstamos ICO puede ser fijo o variable y dependerá del plazo del préstamo y los años de carencia.

  • TAE con Tipo de Interés Variable: Mínimo de 2,346% (préstamo de 1 año) y máximo de 4,544% (préstamo de 20 años).
  • TAE con Tipo de Interés Fijo: Mínimo de 2,313% (préstamo de 1 año) y máximo de 4,872% (préstamo de 20 años y 3 de carencia).

La financiación máxima de los préstamos ICO es de hasta 12,5 millones de euros, en una o en varias operaciones.

Banco, generalmente la banca no es reconocida por su facilidad y rapidez a la hora de otorgar créditos a empresas, pymes y autónomos, todo lo contrario. Recibir un crédito a través del banco para una empresa es una tarea difícil pero no imposible.

Los controles y requisitos solicitados son muchos, pero si el solicitante o la empresa solicitante cuenta con una buena cartera de crédito o con un respaldo sólido, entonces la banca estará en disposición de entregarle al solicitante la cantidad solicitada, siempre y cuando esté ajustada a la capacidad de pago de la empresa.

Crowdlending, conocido también como P2P o sistema de financiación en grupo, se trata de una forma de préstamo en la que muchos prestamistas o financistas aportan el capital que requieres. En otras palabras, no vas a recibir todo el dinero de una sola persona o negocio sino de varias personas jurídicas o físicas. Otro aspecto importante del crowdlending es que todo el trámite se hace vía online.

Business Ángel, con el crowdlending hablamos del préstamo o financiación en grupo, con el business angel hablamos de una sola persona, jurídica o física que invierte su dinero en tu proyecto esperando obtener el resultado esperado, su capital más los intereses.

Acciones, no es algo sencillo pero el préstamo o financiamiento a través de las concesiones o participaciones de tu empresa es una alternativa para lograr la inyección de capital esperada.

Entre los obstáculos que debes sortear para llegar a este punto tienes el trámite burocrático, que para algunos es agotador y es una inversión de tiempo y esfuerzo que en ocasiones resulta estéril, además por la dureza de los requisitos, como por ejemplo que el valor mínimo entre todos los accionistas debe ser de 1.200.000€.

Con garantía hipotecaria, básicamente aquí estás empeñando tu negocio, pero si con el capital o préstamos solicitado lograr remontar, entonces lo tendrás todo de vuelta.

Leasing, renting, si tu empresa se encuentra en tu fase inicial, tal vez este método de préstamo funcione, se trata del alquiler con opción a compra (leasing) o si no el alquiler puro y simple, renting.

Factoring, Confirming (servicios ofrecidos por empresas privadas o bancos), es el tipo de financiación que recibes en función de las cuentas por cobrar que tengas en la empresa.
Préstamos para empresas pequeñas
Entre los distintos tipos de préstamos que ya hemos mencionado, el que mejor se ajusta a las empresas pequeñas son los siguientes:

  • Business Angel
  • Crowdlending
  • Préstamo con garantía hipotecaria, en caso de que seas dueño del espacio donde funciona la empresa.
  • Leasing o Renting

Préstamos para empresas nuevas

Idealmente, para empresas nuevas, aplica la modalidad de:

  • Leasing o Renting
  • Business Angel
  • Crowdlending

Préstamos rápidos para empresas

Una empresa puede disponer de liquidez inmediata si dispone de cuentas a cobrar. Con el anticipo del cobro de un pagaré o de una factura a crédito puedes obtener dinero al instante.
Estos servicios llamados, descuento de pagarés o factoring, los ofrecen tanto bancos como empresas privadas, la diferencia es que la empresa privada no estudia tu situación económico-financiera si no que estudia al deudor.

Préstamos empresas sin aval

Realmente, los servicios financieros nombrados en líneas anteriores, tienen como aval, ese pagaré o factura nada más material. Además, las empresas que no dispongan de aval pueden hacer uso de los siguientes tipos de préstamos para su negocio:

  • Business Angel
  • Crowdlending